RSS

Archivos Mensuales: diciembre 2016

¡¡¡CAMBIEMOS EL JUEGO!!!

Me gusta el pensamiento que propone 🙂

Me reitero estoy muy orgullosa de mis alumn@s.

Hoy en clase he tenido un alumno vestido con falda, otro compañero también había venido así vestido, pero no los he tenido juntos en clase. No era un disfraz, no era una broma, era simplemente que han querido, celebraban su cumpleaños. Cuando he entrado en clase, la expectación era que mi alumno me mostrara las uñas pintadas de rosa. Sí, esa era la expectación y no que llevara falda.

Tras hablar con él y claro, saciar mi curiosidad. Me ha explicado que a él lo que piensen los demás le da igual. que le gusta desde hace mucho pintarse a veces las uñas, que se tiñó el pelo de verde porque le apeteció y que un día vio esa falda y que pidió dinero a sus padres para comprársela. A sus compañeros les da igual, a sus amigos y a su chica también ¡ole, ole y ole!      Yo, en mi línea, le he pedido permiso para sacarle una foto. Me encantan sus zapatillas y claro siendo fiel a mi personalidad, he sido sincera y le he dicho que estaba muy orgullosa de él, por ser valiente, por ser él, pero…que el color de uñas era horroroso y que yo tenía en casa un pintauñas azul que le iba niquelado con la falda 😛

Con esa manera de pensar y de ir por la vida muchas ideas «casposas» , intolerantes, quedarían más que superadas. ¡BRAVO!

 
1 comentario

Publicado por en 21 diciembre 2016 en TUTORÍA, Uncategorized

 

ZORIONAK, FELIZ NAVIDAD, MERRY CHRISTMAS,…!

Hola a tod@s!

Quiero felicitaros  las Navidades ¿Cómo? pues con una tarjeta virtual. Pinchad en la imagen. Dejad que se cargue y seguid las instrucciones (en primer lugar pincha la verja donde se posa el pajarito para poder entrar) ❤ ❤

 
Deja un comentario

Publicado por en 21 diciembre 2016 en Uncategorized

 

¡¡¡¡¡YA ESTÁN AQUÍ LAS NAVIDADES!!!!!!!

Aunque no nos dan este curso las vacaciones hasta el 23 de diciembre 😦 , nuestra mente YA está bajando las revoluciones y preparándose para no hacer nada que no sea comer, estar con amigos y familia, salir, divertirse, disfrutar y no parar de reír. Así que…. Pero… ¿Qué haces ahí? ¡Venga a divertirte!

 

 
Deja un comentario

Publicado por en 21 diciembre 2016 en Uncategorized

 

GESTACIÓN SUBROGADA

Últimamente en los medios de comunicación (prensa y televisión) aparecen más casos de personas que han recurrido a la gestación o maternidad subrogada o vientre de alquiler.  Esto se debe a que muchos famosos (actores, cantantes, presentadores,…): Miguel Bosé, Ricky Martin, Tamara Gorro, Nicole Kidman, la baronesa Thyssen,… Pero… ¿Tú qué opinas? ¿Estamos ante otro método de gestación o ante la compra de un ser vivo, o tal vez ante un nuevo tipo de esclavitud de «ricos» frente a «mujeres pobres»? Defiende tu postura en un texto expositivo-argumentativo de al menos 25 líneas.

Por si acaso no conoces mucho de este tema, te acerco alguna información.

Ejemplo en el País Vasco

Los datos que aparecen en la siguiente imagen son de mayo de 2015

 

 
Deja un comentario

Publicado por en 20 diciembre 2016 en BACHILLERATO

 

DOS EJEMPLOS DE COMENTARIOS CRÍTICOS

Hace unos días os mandé redactar un comentario crítico sobre el tema de la santería: creencia o negocio. Os dejo dos de vuestros trabajos, el de Miren Navarro y el de Gorka Gómez. Sus comentarios os pueden servir de modelo para mejorar los vuestros. 🙂

 
Deja un comentario

Publicado por en 18 diciembre 2016 en BACHILLERATO

 

A ENEKO, IN MEMORIAM

Para todos aquellos que te hemos tenido la suerte de conocerte: tu familia, tus amigos, tus compañeros de clase, tus profesores,… hoy es un día muy triste y difícil de asimilar. Ha sido tan triste que hasta el cielo de Basauri no ha podido soportarlo y ha llorado tu partida. Sin embargo, no nos equivoquemos, tú no nos dejas, ya que siempre estarás en nuestro recuerdo con tu eterna sonrisa, con tus bromas,… ❤

 
2 comentarios

Publicado por en 16 diciembre 2016 en Uncategorized

 

¿CÓMO ERA LA ANTIGUA BILBAO?

Tras visionar y atender lo expuesto en el vídeo contesta el formulario 😛

 

 

 
Deja un comentario

Publicado por en 12 diciembre 2016 en AUDIO

 

CANTAR DEL MÍO ÇID: (REALIDAD AUMENTADA + TEORÍA)

La Realidad Aumentada (RA) nos permite mezclar imágenes virtuales con imágenes reales gracias a un dispositivo tecnológico (teléfono, ipad…). A diferencia de la Realidad Virtual, que sumerge al usuario en un ambiente completamente artificial, la Realidad Aumentada permite al usuario mantener contacto con el mundo real mientras interactúa con objetos virtuales.

He creado este Aurasma para vosotr@s.  Debajo de la imagen os dejo los pasos necesarios para su visualización.

PASOS:

  1. A la hora de elaborar Realidad Aumentada se puede elegir varios programas, por ello la imagen o foto nos tiene que dar una pista para saber cuál es la utilizada. En mi imagen podéis ver abajo del todo un triángulo violeta, eso indica que es Aurasma.

  2. Imprescindible dispositivo tecnológico: smartphone, Iphone, Ipad, tablet…

  3. Descargar en el dispositivo móvil, Ipad, tablet… la aplicación Aurasma, es gratuita. La tenéis en play store.

  4. Leer el código QR, para hacerlo hemos descargado la aplicación correspondiente (nosotr@s utilizamos Inigma, pero hay muchas más). Ahí encontraréis la dirección de mi canal para crear Aurasmas. Me tenéis que seguir (follow). Tranquilos el propio código os va a guiar. De esta manera siempre tendréis acceso directo  a todos los Aurasmas que yo crea.

  5. Y voilá! Os parece una espiral violeta con un montón de posibilidades.

  6. Ir a la información que nos interesa, tocando el icono.

En este Aurasma podemos encontrar casi de todo: música medieval, audio, slideshare, videos… ¿No me digáis que no me ha quedado apañado? Ahora es vuestro turno. Jugad y aprended.  😛

TEORÍA

 
Deja un comentario

Publicado por en 10 diciembre 2016 en LITERATURA

 

PERÍFRASIS VERBALES

Son construcciones sintácticas de dos o más verbos que funcionan como núcleo del predicado. Sirven para expresar las características de la acción verbal que no pueden señalarse mediante el uso de las formas simples o compuestas. Aporta los contenidos gramaticales.

A veces resulta difícil distinguir una perífrasis verbal de la unión de dos verbos que pertenecen a oraciones diferentes. Habida cuenta de la gran variedad de las perífrasis, no es fácil dar unas reglas válidas para todas las situaciones. No obstante, sí hay perífrasis:

  1. El auxiliar debe estar gramaticalizado: su significado se ha esfumado total o parcialmente: en tengo que ir, el verbo tener no implica ninguna posesión;

  2. El segundo verbo en ningún caso puede ser complemento del primero: en debo venir, (perífrasis) venir no es el CD de debo, ambos funcionan exactamente igual que he venido o soy amado; sin embargo en deseo comer (oración compuesta), comer es el CD del otro verbo: lo deseo. En este segundo caso, tenemos una oración subordinada en función de CD.

Actividades:

Actividad 1           Actividad2

Actividad 3: Pincha en la imagen

 
Deja un comentario

Publicado por en 1 diciembre 2016 en LENGUA